Setup Gamer
Setup gamer, planifica tu espacio gaming profesional en casa. Ya conoces los muebles gamer para casa… entra ahora en el verdadero mundo ESports.
La mejor experiencia gaming en casa para los jugones
Nuestro objetivo: tener la mejor experiencia gaming doméstica.
En Muebles Gamer estamos seguros que también tienes ganas de pasar a otro nivel:
- Tu habitación gaming quiere dar el salto y transformarse en un verdadero setup profesional.
- Tu zona de ocio doméstico comienza a pedir una renovación tecnológica, y miras a los ESports como fuente de inspiración para conocer las últimas novedades en electrónica e informática gamer.
- Pero tu inspiración no es un sueño, ni está en otro mundo imaginario… tu verdadera inspiración se encuentra en figuras de carne y hueso, aunque a veces parece que son de otro mundo: Gasol, Iniesta, Nadal, Alexia Putellas, Teresa Portela… y ojo a las nuevas generaciones…
Carlos Alcaraz ¡Qué JUGÓN!
Porque en toda competición, los deportistas se exigen a sí mismos: rigor, disciplina, sacrificio y entrenamiento para ser los mejores… tu setup gamer no puede ser diseñado a la ligera:
Ya conoces las mesas y las sillas gaming, los mousepad y muchos otros periféricos gaming… Pero planificar un setup gamer nos obliga a configurar tu cuarto o zona de ocio, como una verdadera habitación gamer, una zona de entrenamiento y competición.
No sólo debes fijarte en los muebles gamer, sino que debes revisar cómo está todo distribuido dentro del espacio gamer para tener la mejor experiencia de juego posible.
¿Qué es un setup gamer?
Un setup gamer es el escenario general de nuestra zona de juego profesional. Y está formado tanto por el conjunto de muebles auxiliares y la decoración, como por los periféricos gaming, pc y monitores gamer.
Un setup gamer pide una orientación más profesional que una habitación con decoración gamer. Y para conseguir ventaja en cualquier competición, tenemos que ir recabando información sobre las nuevas tecnologías que podemos incorporar a nuestra zona de juego.
Ahora toca disfrutar con las novedades y las noticias gamer, para conocer cómo puedo mejorar mi espacio de juego y convertirlo en un verdadero setup gamer.
Planificar nuestra zona de juego profesional
La planificación de este escenario dedicado al juego en Red o al ocio digital en nuestra casa tiene muy en cuenta la distribución del espacio, para tener bajo control cualquier detalle que pueda afectar o interrumpir nuestro tiempo de ocio.
Ya pusimos en práctica varias ideas de cómo planificar una habitación gamer:
- Aprovecha el espacio disponible para tener espacio útil de movimientos.
- Compra una mesa gaming grande, y distribuye tus periféricos, el monitor gaming y el PC de forma cómoda para tener la mejor experiencia gamer.
- Vigila el presupuesto: comienza a planificar primero lo que realmente necesitas y luego lo que quieres. Céntrate primero en el ambiente: muebles y decoración.
¿Cuál es el objetivo de planificar una zona gaming?
Puedes preguntarte cuál es el objetivo de valorar el entorno de la zona gaming en tu casa. Sin embargo, como jugador, conoces la importancia de planificar las misiones con tu equipo, el reconocimiento del terreno, el aprendizaje de los planos y las misiones…
Si al empezar un juego, lo planificas, ya estás en el camino de ser un gamer.
Ahora, deberías hacer lo mismo con tu espacio de entrenamiento, tu setup gamer.
- No te preocupes sólo de comprar los muebles gamer: haz un presupuesto y ¡compra los mejores muebles gamer al mejor precio!
- Debes tener en cuenta no sólo los m2 de tu cuarto o espacio de juego, sino también las conexiones eléctricas y a la Red.
- No está de más valorar la señal Wifi que recibe tu cuarto, como opción alternativa a la conexión directa a la Red.
- Recuerda que no queremos cables por las zonas de paso o por donde puede moverse la gente.
- La ventilación para todo el equipo gaming es muy importante; así como la iluminación, aunque evitando los molestos reflejos en nuestros monitores.
- La distribución de los altavoces debe ser la correcta para que el sonido fluya por la habitación.
Y nos quedan algunas cosas que iremos añadiendo poco a poco…